Actividades Académicas
Ministerio de Cultura y Deporte
Ciclo de conferencias y exposición en la Real Sociedad Geográfica de Lisboa

Conferencia «Flora y etnobotánica en la expedición de la circunnavegación», Impartida por el Comandante Joaquim Alves Gaspar y el Ingeniero José Ignacio Aparicio
Sociedade Geográfica de Lisboa

Conferencia, impartida por el profesor Rui Loureiro
Sociedade Geográfica de Lisboa

Conferencia, impartida por el comandante Antonio Canas
Sociedade Geográfica de Lisboa

Conferencia, impartida por la doctora Teresa Nobre de Carvalho
Sociedade Geográfica de Lisboa

Conferencia «La biodiversidad durante la circunnavegación», impartida por los profesores José Manuel García y Joaquín Gómez Cano
Sociedade Geográfica de Lisboa

Exposición «Biodiversidad en la época de la circunnavegación»
Sociedade Geográfica de Lisboa
Ciclo de conferencias en la Sociedad Geográfica de Lisboa, impartidas en diálogo entre especialistas españoles y portugueses, sobre temas relacionados con la biodiversidad.
Se acompañará de un proyecto expositivo sobre el tema Biodiversidad en la época de la circunnavegación, comisariado por Joaquín Gómez Cano y Luis Aires Barros.
Todo ello se enmarca dentro del programa de actividades culturales Mostra Espanha.
- Mostra Espanha es un programa de actividades culturales que se desarrolla en distintas localidades del país vecino y que tiene como finalidad principal mostrar el dinamismo y la creatividad de las industrias culturales españolas en el momento actual. Su finalidad última es ofrecer experiencias para el diálogo entre los dos países que permitan crear proyectos comunes en un futuro inmediato.
La organización de Mostra Espanha corre a cargo de la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio español de Cultura y Deporte en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E) y la Embajada de España en Lisboa. Asimismo se ha contado, en cada edición, con el apoyo del Gobierno de Portugal, a través de su Ministerio de Cultura, de diversas Cámaras Municipales, del Instituto Cervantes de Lisboa y de diferentes agentes, tanto públicos como privados, en ambos países.