
Músicas de evangelización por las rutas ibéricas de circunnavegación
Catedral Santa María Magdalena de Getafe (Madrid)

Concierto ‘Gran poder a de mandar o mar et todolos ventos’
Museo Nacional de Antropología

Concierto ‘De aquel inmenso mar interminable’
Auditorio de la Diputación de Alicante

Concierto en Teatro Coliseo de Buenos Aires
Teatro Coliseo

Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación. Gira por Argentina
Buenos Aires

Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación. Gira por Argentina
La Plata, Argentina

Música en torno a las rutas ibéricas de circunnavegación. Gira por Argentina
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Programas de concierto que proponen la audición de una selección de piezas directamente relacionadas con las rutas de circunnavegación que recorrió por primera vez en un mismo viaje la expedición de Magallanes y Elcano,
Interpretado con instrumentos históricos en formaciones de dúo o quinto/sexteto por el Grupo de música barroca “La Folía”, veterano conjunto musical dedicado a la interpretación histórica, incluye obras de un repertorio que abarca desde el siglo XV hasta el siglo XVIII, con piezas representativas de lugares significativos de las rutas en cuestión: aquella conocida como “española”, que fue recorrida en el viaje de ida, cruzando el Atlántico hasta llegar a América y luego el Pacífico hasta llegar a Extremo Oriente, y la “ruta portuguesa”, por la que volvieron cruzando el Índico, pasando por la India y doblando luego el Cabo de Buena Esperanza en el extremo meridional de África para navegar hacia el norte y tras pasar por Cabo Verde llegar de vuelta a España.