BNEscolar: el viaje de Magallanes y Elcano
25 marzo 2021
BNEscolar es la propuesta de la Biblioteca Nacional de España, en colaboración con Red.es, para impulsar la presencia y uso del patrimonio de la Biblioteca en la enseñanza y el aprendizaje escolar.
El proyecto supone la creación de una plataforma de servicios y recursos que aprovechan la tecnología, las nuevas narrativas digitales y colaborativas y las necesidades de los actuales currículos escolares, para llevar al aula el patrimonio documental y la reflexión sobre la importancia de la preservación de la memoria histórica y cultural.
La propuesta incluye la creación de contenidos que ofrecen distintas propuestas temáticas y metodológicas para trabajar en el aula: guías didácticas, actividades, retos, talleres, vídeos o aplicaciones móviles sobre temas diversos. Siempre utilizando las colecciones de la BNE como fuentes y punto de partida, y como apoyo al desarrollo de competencias y complemento a los currículos educativos, principalmente de secundaria.
La secuencia didáctica «El viaje de Magallanes y Elcano» contempla un proyecto interdisciplinar que se inicia con la contextualización del primer viaje hecho alrededor del mundo por Magallanes y Elcano (1519-1522) en el marco de la asignatura Geografía e Historia. A continuación, una serie de estaciones (actividades cortas independientes, para elegir) que tienen como hilo conductor el viaje de Magallanes y Elcano alrededor del mundo. Cada estación refiere a una asignatura diferente y, en todos los casos, promueve una conexión entre el pasado y la actualidad.
El proyecto interdisciplinario “Viaje de Magallanes y Elcano” permitirá al alumnado desarrollar diversos aprendizajes vinculados a las asignaturas:
Geografía e Historia
- Analizar e identificar las formas de representación de nuestro planeta en un mapa y localizar espacios geográficos utilizando datos de
coordenadas geográficas. - Comprender los procesos de conquista y colonización, y sus consecuencias.
Matemáticas
- Desarrollar procesos de matematización en contextos de la realidad
cotidiana. - Interpretar el sentido de las coordenadas geográficas y su aplicación en la localización de puntos
Física y Química
- Valorar la utilidad de las máquinas simples en la transformación de
un movimiento en otro diferente, y la reducción de la fuerza aplicada
necesaria
Biología y Geología
- Caracterizar a los principales grupos de invertebrados y vertebrados.
- Utilizar claves dicotómicas u otros medios para la identificación y
clasificación de animales y plantas.
Lengua castellana y literatura.
- Escribir relatos de viaje desde una perspectiva particular

