
MALASPINA 2010: Explorando la biodiversidad del océano global
Aula Rector Alas Universidad de Oviedo

Los viajes pedagógicos en América
Archivo de Indianos de Colombres

Proyección del documental “El último reino perdido” y coloquio con el productor.
Hotel La Rectoral. Taramundi

Los viajes del exilio. Pintura chilena en España
Archivo de Indianos de Colombres

El viaje en la guerra. Fotoperiodismo, corresponsales y enviados especiales en Asturias
Ayuntamiento de Grado

Balmis. la primera expedición médica humanitaria de la historia
Real Instituto De Estudios Asturianos

El viaje del indiano. Progreso y conocimiento
Parador de Turismo de Cangas de Onís

Patrimonio viajero. Arte y expolio en tiempo de guerra.
Aula Magna Universidad de Oviedo

Viajar a la Antártida para conocer mejor nuestro planeta
Aula Magna Universidad de Oviedo

De Estrasburgo a Oviedo. Construcción de torres gigantes en las catedrales del siglo XV
Parador de Turismo de Cangas de Onís

El viaje del arquitecto. Una visión dinámica de la modernidad
Club Prensa Asturiana

Leyenda negra y hegemonía política: el eje Norte-Sur Club Prensa Asturiana
Club Prensa Asturiana

Viajes en navíos duros a la mar, bellos y anacrónicos
Centro de Servicios Universitarios de Avilés

Un viaje de 5.000 años por el Río Grande: el valle del Navia y su patrimonio arqueológico
Museo Arqueológico de Asturias

Y el mundo se hizo más grande. Herencia de un viaje
Archivo de Indianos de Colombres

Los viajes de la cooperación española en el mundo
Aula Rector Alas. Universidad de Oviedo

Cruzando océanos, construyendo puentes. La presencia histórica de la técnica española en América
Salón de Actos Escuela Politécnica de Mieres

Presentación del Programa de Actividades de la Comisión Nacional V Centenario.
Universidad de Oviedo

La vuelta al mundo en 500 años: ciencia, imperios y medio ambiente global
Casa Cultura, Calle Manuel Llaneza, Mieres, España

La salud y su atención en los navegantes españoles de la época de Elcano
Aula Magna.Universidad de Oviedo

Construcción naval. De la nao Victoria a la industria 4.0
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón

La aventura de viajar
Club Prensa Asturiana
La Universidad de Oviedo colabora con el V Centenario aportando su mirada académica sobre el primer viaje alrededor del mundo y poniendo en marcha un programa de conectividad entre las diferentes ideas, ciencias y lugares que fueron unidos en el siglo XVI.
En esta retrospectiva desde el siglo XXI, se amplía la visión hacia el viaje digital y virtual, que acerca mundos distantes. El viaje es analizado como elemento de unión, como hilo conductor que exalta las concordancias y respeta las diferencias, generando sinergias enriquecedoras.
Desde esta iniciativa se propone un seminario deslocalizado por Asturias, en el que diversas entidades colaboran con diferentes coloquios, conferencias y actividades.
Papel de la Universidad de Oviedo
La historia de Asturias está íntimamente vinculada a la historia de la emigración ultramarina contemporánea. Viajes de ida y vuelta de indianos que, además de ostentosos palacetes, trajeron a esa región la modernidad junto a centenares de escuelas y otras infraestructuras públicas, como fue la Universidad de Oviedo, que, con más de 400 años de historia, se presenta como promotora de esta iniciativa.
Coordinadora: Carmen Adams Fernández